lunes, 12 de diciembre de 2016

Introducción de mi blog/portafolio

¡¡Buenos días!!

Una vez mas voy a realizar un nuevo posteo. Este posteo es una introducción de mi blog.

El profesor nos ha pedido que realicemos una introducción valorando diferentes aspectos que el nos ha mostrado.

El realizar el blog me ha parecido una actividad muy interesante, es una manera distinta de presentar los trabajos, cómoda, no ocupa lugar físico y puede visualizarse desde cualquier lado en el que haya un dispositivo electrónico.

Creo que el sentido principal del portafolio es recopilar todos los trabajos que he realizado durante el cuatrimestre. Me servirá en mi futuro como maestra para realizar o apoyar diversas actividades.
Creo que con él se muestra  el esfuerzo que he hecho en la asignatura y el progreso que he seguido.

Con este blog hemos conociendo una gran variedad de páginas y herramientas relacionadas con las TIC y hemos visto exposiciones sobre diferentes temas realizadas por los compañeros
Resultado de imagen de blog

Me parece una manera de mostrar a los demás lo que he aprendido con la materia y gracias a los post puedan descubrir nuevas herramientas.

El blog será la herramienta de evaluación que usará mi profesor para calificar la asignatura y en el se verá el proceso de aprendizaje que hemos realizado. También es una forma de mostrar lo que hacemos en la universidad, ya que el blog es público.

Con las herramientas que hemos conocido podremos adaptar actividades del aula para realizar una enseñanza individualizada.

Termino mi blog habiendo aprendido muchas cosas y sabiendo que seguirán aquí y que ha sido un trabajo muy ameno de mi segundo curso de magisterio.

Espero que os haya gustado....

Un saludo

Gimena


Presentación-análisis de una página del proyecto

Buenos días

Hoy vamos a hablar de una de las páginas del proyecto "ser mujer y trabajar". Entre todas las personas que participamos en el proyecto nos hemos repartido todas las páginas que incluía.

Junto a mi compañera, hablaremos de la página:  Derechos laborales

Análisis:

La página recoge testimonios de diferentes mujeres sobre sus derechos laborales, cómo fueron sus empleos, qué salarios tuvieron, si creen que las mujeres están en igualdad de condiciones…etc.

  • Testimonio de Josefa
Nos cuenta principalmente que las mujeres se dedicaban a limpiar y los hombres a trabajar en el campo, si tenían suerte algunas mujeres trabajaban en el ayuntamiento.
Independientemente del trabajo las mujeres cobraban menos que los hombres, porque era así.

  • Testimonio de pilar
Pilar, nos habla de la importancia de que la mujer salga fuera a trabajar, que no solo lo haga en casa

  • Testimonio María Victoria
Ella nos hace ver que no ha habido mucho cambio desde su época a ahora, piensa que más mujeres deben ir a la universidad y que los salarios deben igualarse

  • Testimonio Soledad García
Soledad, nos cuenta lo mal que va la situación laboral actual, le molestan las condiciones que se imponen actualmente a las mujeres. Nos cuenta un poco los trabajos que ha desempeñado y que no se sintió valorada

  • Testimonio de purificación
Ella nos cuenta sobre dos trabajos y la suerte que tuvo de no tener problemas en horarios y para conciliar su vida personal

  • Testimonio de Amaia
Ella nos cuenta que cree que no son tan drásticas las diferencias salariales en cuanto al pasado pero que aun así sigue habiendo dificultades para las mujeres

 
Resultado de imagen de imagen derechos laborales mafalda



En resumen, las mujeres en general han pasado muchas dificultades, viendo encaminada su vida a trabajar en la casa o realizar el trabajo que podían. Sin embargo no todas lo han pasado mal, algunas han podido realizar su trabajo como el resto de personas.

Las mujeres creen en las mujeres y creen que deben seguir trabajando y luchando por sus derechos laborales.

Hasta el próximo post...

Un saludo


Gimena

 

 

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Gallifantes

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy escribo este post para hablar sobre los Gallifantes que he recibido y por qué.

Los Gallifantes (gallina y elefante)  son unos puntos representados por un papel que nos entrega el profesor cuando él cree conveniente.

Yo he recibido uno. Fue a principio de curso por haber llevado el vídeo de presentación el día que tocaba.


Esta es la foto de mi Gallifante:




Creo que los Gallifantes en educación infantil no son buenos ya que solo se da a unos pocos niños y los demás se pueden sentir mal. 
En cuanto a los adultos creo que puede motivar si implica algún tipo de aumento en la nota

Hasta el próximo post

Un saludo

Gimena




Participación en el proyecto "ser mujer y trabajar"

Buenas tardes,


Hoy voy a realizar una entrada en la que describo mi participación en el proyecto "ser mujer y trabajar", de Wikispace

Nuestro profesor nos ha pedido que subamos un post contando cómo lo hemos hecho y mostrando el resultado.

Para poder participar en el proyecto tuvimos que pedir membresía en el proyecto Proyecto ser mujer y trabajar. Una vez aceptado por el profesor ya podemos ver los vídeos orenados por diferentes categorías sobre el proyecto y añadir testimonios.

¡Ahora ya podemos participar! para ello tuvimos que realizar una entrevista a una persona "mayor" (para que haya distancia con el presente).
Yo se la realicé a mi madre, que me habló sobre su primer empleo en Buenos Aires, ya que nosotros somos de allí.

Una vez que tuvimos las entrevistas, realizamos un vaciado del bruto, en dónde dividimos el vídeo en partes y pusimos a su lado que tema trata. 

Este es mi vaciado:



Una vez hecho el vaciado, realicé la edición del vídeo y para ello utilicé el programa WeVideo. Allí  hice una presentación, entradas, añadí texto y música y puse unos créditos.

Cuando terminé de editarlo tuve que subirlo a la Wiki, lo tuve que subir a una plataforma de vídeos, utilicé Vimeo
Después Volví a la páginas del proyecto y lo subí al apartado El primer trabajo de una mujer. Allí introduje unos datos sobre el vídeo. Gracias a las explicaciones del profesor fue fácil subirlo

También, y gracias a la ayuda de mi profesor se ordenó la página, ya que estaban los videos en el orden incorrecto.


Aquí os dejo el vídeo y la descripción:

 

Entrevista editada por: Gimena
Título: ¿cuál fue tu primer empleo?
Entrevistada: Mercedes
Lugar de nacimiento: Buenos Aires (Argentina)
Año de nacimiento:1960 (56 años)
Lugar de residencia actual: Madrid
Resumen: Mercedes nos cuenta cuál fu su primer empleo y en que consistía, nos cuenta si siguió por ese camino y cómo evolucionó su futuro profesional.


En cuanto a las aplicaciones en educación infantil, creo que el que los alumnos participen en un proyecto puede ser muy valioso para ellos. Necesitarán la ayuda de los padres pero creo que merece la pena ya que con la experimentación podrían descubrir diferentes aspectos de la vida a través de testimonios de gente cercena. Nosotros podemos ayudarles a editarlo y a subirlo.

En cuanto a nosotros, creo que puede ser útil para crear nuevas páginas con diferentes temas de investigación y para consultarlo.

Me ha gustado mucho participar en la actividad y conocer recursos como Wikispace o WeVideo.
 
¡¡Hasta el próximos post!! 

Un saludo...


Gimena