lunes, 19 de septiembre de 2016

Contrato formativo

¡Hola de nuevo!

Os escribo un nuevo post para contaros las pautas que hemos incluido en nuestro contrato formativo, otra actividad realizada en el aula. El profesor nos ha pedido que cada uno lo transmitiese desde su blog.

En nuestro contrato formativo se pide, y nos comprometemos a:
  1. Tener una actitud abierta para aprender
  2. Socializarnos con los "compis". Dejarse enseñar
  3. Generar buen ambiente
  4. Escuchar al otro (respetarnos mutuamente)
  5. Ir a clase con ganas (hacer las tareas, participar...), dar el máximo de mi.
  6. Ayudar a los demás
  7. Ser puntual, venir al 80% de las clases
  8. Llevar el trabajo al día
  9. Traer el material pedido.
Gimena Becerra, junto con mi compañera Violeta Sanchez, firma este contrato formativo, en Madrid, a 19 de Septeimbre de 2016

Me ha gustado que todos nos comprometiéramos a cumplir este contrato y que también lo redactáramos entre todos, aunque también pienso que son pautas que todos deberíamos asumir sin mas.
 
Creo que el contrato formativo es básico para lograr los objetivos propuestos, y pienso que en educación infantil sirve para organizarse y empezar a enseñar a los niños las obligaciones que tenemos y como funciona la formación que van a recibir (pienso que quien debe saber esto en edades 0-6 son los padres/tutores de los niños) ya que ellos, aunque deben ir acostumbrándose al aula y a como se va desarrollando la jornada, no pueden entender un contrato formativo como lo hacemos nosotros.

Nos vemos en el siguiente post,

¡Un Saludo!